Para 1919 el cine había dejado atrás la etapa primitiva en la mayoría de países clave para su desarrollo y difusión. De curiosidad de feria el cine se convertía en séptimo arte a pasos de gigante.
Aunque la Gran Guerra afectó considerablemente al cine europeo, ello no significó un retroceso o estancamiento de la cinematografía del Viejo Mundo: Alemania brilló en las pantallas pese a la derrota en el campo de batalla y Suecia, país neutral, inició un breve pero majestuoso período de grandeza fílmica. Estados Unidos pronto se pondría a la cabeza del mundo cinematográfico, más por ahora la balanza se equilibra y la extravagante comicidad de Ossi Oswalda es tan apreciada como el punzante dramatismo de Lillian Gish.
10) Hacia la luz
Mod lyset, Holger Madsen, Dinamarca.
Opium, Robert Reinert, Alemania.
8) Historias tenebrosas
Unheimliche geschichten, Richard Oswald, Alemania.
7) La princesa de las ostras
Die austernprinzessin, Ernst Lubitsch, Alemania.
6) Wagon Tracks
Lambert Hillyer, Estados Unidos.
5) La muñeca
Die puppe, Ernst Lubitsch, Alemania.
4) Susie corazón leal
True heart Susie, D.W. Griffith, Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario