En 1917 la Gran Guerra que asolaba Europa avanzaba hacia su tercer año. Ya desde inicios de la contienda la escasés de material y personal había reducido drásticamente la producción cinematográfica francesa y alemana; en 1917 ambas naciones se encontraban demasiado inmersas en la Guerra como para siquiera pretender realizar películas que no fueran de entretenimiento y evasión de una realidad cada día más horrible y desconsoladora. Son los años del serial. Louis Feuillade en Francia y Joe May en Alemania se especializan en el formato.
Curiosamente, Italia se las arregla para mantener su producción más famosa, el cine de divas, donde aquel año Lyda "la divina" Borelli alcanza la cumbre del refinamiento gestual con dos obras imprescindibles: Malombra y Rapsodia satánica.
Al cine ruso no le va tan bien; la caída del régimen zarista y las revoluciones de febrero y octubre causan la fuga y muerte de muchos cineastas destacados. Yevgeni Bauer fallece de pulmonía en junio; Vera Karalli e Ivan Mozzhukhin huyen a occidente. 1917 marca el fin de un tipo de cine ruso y el advenimiento de otro tan diferente como influyente.
En suecia, país ajeno al conflicto, Victor Sjöström continua su ascendente carrera de director-actor de sólidas películas dramáticas y de crítica social. Su brillantez narrativa ya es más que notable.
Estados Unidos aporta el humor. El año de su ingreso en la contienda el país vive un verdadero aluvión de buen cine cómico gracias al talento de Charles Chaplin, Fatty Arbuckle y Mabel Normand, entre otros. Buster Keaton debuta como comparsa de Arbuckle, y Harold Lloyd crea su personaje definitivo, el "chico de las gafas".
1917 es, en suma, un año de grandes contrastes para el cine mundial. Hay cambios, inicios y desenlaces. La Historia sigue...
10) La calle de la paz
Easy Street, Charles Chaplin, Estados Unidos.
A Little Princess, Marshall Neilan, Estados Unidos.
Louis Feuillade, Francia.
7) El fauno
Il Fauno, Febo Mari, Italia.
6) La muerte del cisne
Umirayushchii lebed, Yevgeni Bauer, Rusia.
5) Rapsodia satánica
Nino Oxilia, Italia.
4) Terje Vigen
Victor Sjöström, Suecia.
3) Malombra
Carmine Gallone, Italia.
2) El inmigrante
Tösen från Stormyrtorpet, Victor Sjöström, Suecia.
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario