12/09/2025

Películas de Rudolph Valentino de menos a más

Lo hice: Me vi todas las películas de Rudolph Valentino en orden cronológico. Fue un reto; su filmografía sobreviviente es una mezcolanza de aciertos y errores; de pequeñas grandes películas y de otras francamente olvidables; de roles casi decorativos a protagónicos absolutos.
Al diseñar esta lista se me hizo evidente que muchos de los primeros trabajos de Valentino carecen de calidad. Son películas baratas, aburridas, absurdas o simplonas. Así que, para simplificar, medí el valor de esos filmes según el interés que los mismos consigan atraer -sé que muchos disfrutan de una equilibrada dosis de mal cine- y del rol de Valentino en ellos más allá de su tiempo en pantalla. Es decir: ¿Su personaje es relevante en la trama o cuando menos memorable? 
Por otra parte, la elección de sus mejores películas no me causó quebraderos de cabeza. Aunque algunas no me gustan, decidí reconocer el merito de la obra en sí (historia, ritmo, decorado...) por sobre mi interés particular.
El resultado acá.

19) La isla del amor
(The Isle of Love, Fred J. Balshofer, 1922)

18) Ojos de juventud
(Eyes of Youth, Albert Parker, 1919)

17) Monsieur Beaucaire 
(Sidney Olcott, 1924)

16) The Young Rajah
(Phil Rosen, 1922)

15) The Delicious Little Devil 
(Robert Z. Leonard, 1919)

14) All Night 
(Paul Powell, 1918)

13) The Wonderful Chance
(George Archinbaud, 1920)

12) Momentos robados
(Stolen Moments, James Vincent, 1920)

11) The Sheik
(George Melford, 1921)

10) Camille
(Ray C. Smallwood, 1922)

09) Más allá de las rocas
(Beyond the Rocks, 1922)

08) Moran of the Lady Letty
(George Melford, 1922)

07) Cobra
(Joseph Henabery, 1925)

06) La virgen casada
(The Married Virgin, Joseph Maxwell, 1918)

05) El poder conquistador
(The Conquering Power, Rex Ingram, 1921)

04) Sangre y arena
(Blood and Sand, Fred Nibblo, 1922)

03) El hijo del jeque
(The Son of the Sheik, George Fitzmaurice, 1926)

02) El águila
(The Eagle, Clarence Brown, 1925)

1) Los cuatro jinetes del apocalipsis
(The Four Horsemen of the Apocalipsis, Rex Ingram, 1921)


No hay comentarios:

Publicar un comentario