El 11 de noviembre de 1918 finalizó la Primera Guerra Mundial. El cine estuvo presente a lo largo de la contienda; por primera vez en la Historia todo el horror de la guerra se documentó y mostró en su justa realidad, destruyendo las viejas idealizaciones sobre la grandeza de luchar y morir en batalla.
Mas, contra lo que pudiera pensarse, exponer la carnicería de toda una generación -murieron alrededor de veinte millones de personas entre soldados y civiles- no mejoró el estado moral de la humanidad: 21 años después una segunda guerra incluso peor volvió a castigar al mundo.
El cine silente de y sobre la Primera Guerra Mundial evolucionó desde filmes propagandísticos plagados de rabia y desdén a uno que reconocía la humanidad del enemigo aunque no las propias culpas. El conflicto era demasiado reciente. Se necesitarían un par de décadas antes de que la Primera Guerra Mundial pudiera ser vista en su verdadera forma.
Empero, el cine mudo legó varias películas centradas en la Gran Guerra que se han convertido en piezas imprescindibles para entender tanto una época del cine como de la historia del mundo. Películas artísticas y de interés educativo por igual. Aquí 5 películas que todos debieran ver al menos una vez.
Gloria a nosotros, muerte al enemigo
(Slava – nam smert’ vagram, Yevgeni Bauer, 1914, Rusia).
Armas al hombro
(Shoulders Arms, Charles Chaplin, 1918, Estados Unidos).
El gran desfile
(The Big Parade, King Vidor, 1925, Estados Unidos).
Los cuatro jinetes del apocalipsis
(The Four Horsemen of the Apocalypse, Rex Ingram, 1921, Estados Unidos).
Corazones del mundo
(Hearts of the World, D.W. Griffith, 1918, Estados Unidos).
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)